En la mayoría de las pymes la adquisición de soluciones TIC no es planteada como ventaja competitiva basada en tecnología
En la mayoría de las pymes la adquisición de soluciones TIC no es planteada como ventaja competitiva basada en tecnología sino como medio para aptarse al mercado, a la competencia y en definitiva sobrevivir.
El uso intensivo de información y conocimiento como factores de producción, y el rápido progreso científico y tecnológico ha generado en los últimos años un volumen sin precedentes de innovación industrial y ha logrado transformar el contexto global en el que vivimos. El surgimiento de la llamada nueva economía en un entorno que varía cada vez más rápido y en el que las empresas afrontan cada día nuevos desafíos.
Muchas veces el éxito depende de la visión y porque no, el coraje, para innovar y sacar el máximo partido de las nuevas tecnologías. La capacidad de innovación como elemento esencial de competitividad y sostenibilidad que permite transformar nuevas soluciones tecnológicas en oportunidades de nuevos productos y servicios, y en nuevas maneras de competir y lograr ventajas competitivas.
Muchas de las grandes empresas usan las TIC de forma innovadora lo que les permite aprovechar sus ventajas competitivas adaptándose a las condiciones de cambio continuo en el mercado. Las Pymes deberían conocer el gran volumen de herramientas TIC que tienen a su alcance y que alineadas con su estrategia podrán obtener ventajas competitivas que sin ellas no se podrían ni plantear. Los desafíos que se afrentan son similares en ambos modelos: tiempos de respuesta rápidos y fiables, capacidad de compartir datos de forma segura y con alta disponibilidad. La incorporación de la tecnología en las Pyme conlleva mas desafíos: cumplir estas demandas con limitación de recursos humanos y financieros.
Según estudios recientes la innovación no solo se relaciona con productos o procesos sino en el comportamiento innovador de la empresa que se basa en su capacidad de manejar información y conocimiento sobre nuevas oportunidades y cambios en su entorno, convirtiendo esa capacidad en un factor crítico de productividad y competitividad.
Este nuevo ámbito de la innovación con el manejo del conocimiento en la empresa y las cadenas de producción es donde el rol de las TIC es fundamental.
Múltiples aplicaciones TIC, entre otros aspectos podemos destacar:
Así pues, para comprender el papel de las tecnologías y aprovechar su potencialidad es necesario analizarlas en el contexto de fomento de la innovación y la productividad usando las TIC para lograr el objetivo.
El uso de las TIC esta presente en todas las actividades de la cadena de valor mejorando la eficiencia y la integración entre ellas. Por lo tanto, afectara a la ventaja competitiva cuando estas tengan una gran importancia en las actividades que determinan la posición de la empresa respecto a los costes, la diferenciación y los cambios de su ámbito competitivo.
Las TIC en la Pyme afectan a la competencia de maneras diferentes:
La Pyme conoce de las capacidades de las TIC de mejorar el rendimiento de la empresa, pero por el momento no es su objetivo lograr una ventaja competitiva con su uso, sino que es adquirida quizás por que otros lo hacen desconociendo que ello les ayuda a adaptarse al mercado a la competencia y en definitiva a sobrevivir.
Su aplicación e implementación aporta mejoras en varios aspectos, comunicación y rapidez, administración y eficacia, resumiendo eficiencia general en todo el negocio traducida en un aumento de la satisfacción del cliente.
Su difusión es mayor en áreas administrativas y especialmente en la automatización de rutinas existentes, orientadas a herramientas de poca sofisticación y usos pocos complejos. Siendo este un proceso poco heterogéneo e incompleto.
Da la impresión de que las TIC son adoptadas como un proceso de aprendizaje acumulativo en el cual el dominio de una tecnología lleva la incorporación de otras.
La utilización efectiva de las TIC en la Pyme se encuentra vinculada a la obtención de otras capacidades lo que no las permite fácilmente ser apreciadas al margen de ese proceso.
También podemos afirmar que las TIC son vistas como un coste necesario de adaptación y no como una inversión que juntamente con las necesidades críticas del negocio puede lograr una diferenciación y crear ventajas competitivas en el sector.
El ritmo acelerado de la tecnología y el nivel cada vez más alto de exigencia por parte de los clientes obliga a las empresas a buscar alternativas para poder destacar y sobrevivir en el mercado.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web.
¿Como me adapto al control horario obligatorio?