FAQ'S

Respondemos las preguntas más frecuentes que se hacen nuestros clientes

Aparte de un anglicismo que sus siglas quieren decir “Enterprise Resource Planning”, un ERP es un sistema de gestión de la información que automatiza procesos organizativos y productivos de la actividad de vuestra empresa. Ofrece menús modulares en función de los departamentos interrelacionados de la organización para compartir información procedente de sus procesos. Permite realizar diferentes operaciones internas mejorando la eficiencia y la productividad de la empresa.

Un ERP gestiona las diferentes áreas de negocio: ventas, finanzas, operaciones y RR.HH. en una sola plataforma que es muy intuitiva.

Ahorra tiempo de ejecución en los procesos, se generan menos errores, control integral de la actividad financiera automatizado, agrupa la información y a la vez ayuda a la toma de decisiones.

Un software ERP es adecuado para todo tipo de empresas, desde multinacionales a micro pymes, es un sistema de gestión por los que quieren agilizar y mejorar sus procesos, así como, extraer la información de una manera eficiente y fiable, independientemente de la dimensión o sector donde opere. Los ERP se adaptan a las necesidades de cada compañía, personalizando los diferentes módulos de las áreas de trabajo específicas donde se quiere profundizar.

Las personas, los procesos y los sistemas. Transformar una empresa a digital, no es solo un proceso. Va mucho más allá que contratar un almacenamiento a la nube o trabajar con el software que te recomendamos. La clave de cualquier transformación digital pasa para ordenar los procesos de una empresa para tomar las decisiones basadas en datos y adoptar el talento y las plataformas más especializadas.

Desde H2I2T actualizamos sus habilidades y competencias para que aprendan los nuevos procesos. Desarrollamos una estrategia para informar, educar y ayudar a vuestros trabajadores para afrontarlos al cambio.

A todos nos suena esto del Cloud o nube, ¿verdad? Es el suministro de archivos o recursos a petición del usuario mediante una conexión a internet. El solicitante es el usuario y el receptor, el servidor. Los usuarios pedimos un recurso mediante su aplicación y el servidor nos lo proporciona. El Cloud Computing se puede utilizar de diferentes formas: SaaS (Software con Servicio), PaaS (Plataforma con Servicio), laas (Infraestructura como Servicio), Cloud público, Cloud privado, Cloud híbrido.

Nos proporciona:

  • Rapidez
  • Menos costes
  • Procesamiento de datos
  • Menos recursos

¡Pero alerta! En H2I2T somos transparentes y también te comentaremos las amenazas o posibles ataques que puede sufrir: ¿phishing, y que quiere decir? Violación de datos, problemas de autenticación, suplantación de identidad, ataques o pérdidas de datos. A la vez desarrollamos medidas de seguridad para que esto no suceda.

La migración es el conjunto de tareas organizadas y diseñadas para conseguir la transferencia periódica de materiales digitales desde una configuración de hardware y software a otra, o desde una generación tecnológica a una de posterior. Es decir, la estrategia de migración se basa en la conversión de un documento que se encuentra en un formato con peligro de obsolescencia hacia un formato más actual y/o estándar con el objetivo que se adapte a las nuevas plataformas tanto de hardware como de software.

“Lo que no se puede medir no se puede controlar, lo que no se puede controlar no se puede gestionar y lo que no se puede gestionar no se puede cambiar”.

Atendiendo a esta anterior premisa, pasamos a definir el qué es un KPI, es un acrónimo proveniente del inglés que significa: Key Performance Indicator, quiere decir un indicador clave dentro del desarrollo de una empresa, un indicador de gestión. Los KPI son métricas que nos ayuden a identificar la rentabilidad de una determinada acción o estrategia.

Y como los casos anteriores CRM es una sigla utilizada para abreviar Customer Relationship Management y son un conjunto de prácticas, estrategias de negocio y tecnologías enfocadas a la relación con el cliente. Gestiona 3 áreas básicas: la gestión comercial, el marketing y el servicio puesto-venta o de atención al cliente. Es una aplicación que permite centralizar en una única base de datos todas las interacciones entre una empresa y sus clientes.

Hablamos del Terminal de Punto de venta o terminal TPV, cuando hacemos referencia al datáfono que se acostumbra a utilizar al comercio. Es un dispositivo que se compone de un hardware y un software que permite:

  • Imprimir tickets y facturas
  • Actualizar el stock
  • Gestionar pagos con tarjeta de crédito o débito
  • Generar informes

 

Los TPV es la base de cualquier negocio de comercio detallista o retail. El software puede ser en local o a la nube, y gestiona todos los temas importantes de su operativa o negocio. Permite realizar transacciones a los comerciantes y simplificar las operaciones clave de su día a día.

¡H2I2T, siempre conectando con el éxito!

Contacta con nosotros y te resolveremos todas tus dudas

small_c_popup.png

Et podem ajudar?

CONTACTA AMB NOSALTRES

Bisbe Comes, 12 Baixos
08241 Manresa, Barcelona

info@h2i2t.com
T. 936 289 889

small_c_popup.png

Te podemos ayudar?

CONTACTA CON NOSOTROS

Bisbe Comes, 12 Bajos
08241 Manresa, Barcelona

info@h2i2t.com
T. 936 289 889

small_c_popup.png

Documento

¿Como me adapto al control horario obligatorio?

small_c_popup.png

Contacta con nosotros

¿Necesitas una demo?