La situación actual del mercado hace que las organizaciones deben ser lo suficientemente flexibles para adaptarse a las condiciones cambiantes que se plantean en su entorno. En el transcurso de este cambio cada compañía debe mantener su ADN y cultura, la cual define en definitiva su manera de hacer las cosas. Evitar cierto tipo de errores permite una adecuada implementación de un sistema de gestión ERP y puede acompañar a la empresa en ese camino permitiéndole mejorar su productividad y ganar competitividad.
Las diferentes soluciones del mercado son desarrolladas y pensadas para diferentes tipos de empresas y no todas responden a las necesidades que plantean los diferentes tipos de organización.
Un ERP bien implementado debe resolver procesos y tareas que antes al usuario le quitaban tiempo y energía. Sin embargo, errores en su implementación pueden hacer que esta genere más perdidas que beneficios, y no son un problema tecnológico.
La implementación es una oportunidad para llevar a cabo esta revisión y un buen momento para mejorarlos y optimizarlos. Si la organización tiene activos humanos ineficaces o procesos desordenados y pretende eso mismo en el nuevo ERP, este solamente no transformará, sino que será un simple relator del problema.
Si el ERP que estamos instalando no es flexible y no se puede adaptar a la realidad de la organización, puede acabar forzando la forma de trabajar de la empresa a lo que ofrece y permite el ERP, haciendo que la empresa cambie su esencia o haciendo que la forma de trabajo no sea la ideal y más optima.
El objetivo ultimo de un ERP debe ser la mayor automatización de las funciones empresariales, pero para lograr una verdadera agilización de los procesos es importante estar abierto al reajuste de estos. Montar todos los procesos sobre el ERP es una oportunidad para hacerlos mas eficientes y encontrar errores. También es necesario tener claro que debemos mitigar ciertas decisiones prescindibles y permitir aquellas mas operacionales. El rol que toma el equipo humano que se conforme para liderar el proyecto, y las comunicaciones que desarrollemos para con el resto de la organización son claves para lograr una buena disposición y aceptación al cambio.
Es típico en las empresas tomar la solución ERP como un fin y no como un medio para desarrollar y expandir el negocio. Los sistemas ERP son el primer paso que permitirá luego ir incorporando otras herramientas las cuales sin este no podrían o no deberían ni siquiera considerarse.
El ERP es el primer punto de madurez del negocio, es la herramienta informática que permite estructurar todos los procedimientos y es de vital importancia tener en cuenta los aspectos tratados para sacar el máximo provecho en la implementación de esta.
¿Como me adapto al control horario obligatorio?