En la situación actual las empresas deben ir más allá de la calidad
En la situación actual las empresas deben ir más allá de la calidad a la hora de crear una imagen corporativa adecuada y consistente si quieren satisfacer las expectativas de sus clientes.
El reto consiste en encontrar alternativas viables que garanticen la Seguridad Laboral y la Protección del Medio Ambiente pero que también aumenten la Productividad y la Calidad y esto es posible gracias a la Gestión Integrada.
El planteamiento que hace la norma ISO 9001 de la calidad se resume en tres conceptos:
Esto ha generado un cambio a la hora de considerar los diferentes agentes que intervienen en la relación empresarial, pasando de hablar del agente interno y externo al concepto de partes interesadas que no solo incluirá a empleados, accionistas, clientes y proveedores sino a grupos de interés y a toda la comunidad en general.
Dicho enfoque, más abierto y proactivo tiene una orientación clara hacia al aprendizaje mas que al control, de este modo y con el objetivo de contribuir a la competitividad de la empresa los sistemas basados solo en la norma ISO 9001 se han vuelto insuficientes debiendo también tomar en consideración el medio ambiente, la salud y seguridad en el trabajo, etc…
Existen muchas semejanzas entre estos conceptos y su gestión, los principios de una buena gestión, la normativa y su implementación.
Hasta hace poco tiempo, las funciones de estos han seguido un desarrollo independiente y en paralelo al mundo industrial. En muchas organizaciones seguridad depende de recursos humanos, la calidad de operaciones y medio ambiente de áreas técnicas.
Los tres sistemas tienen un origen diferente. Calidad impulsada por la necesidad de una competitividad empresarial. Seguridad por organizaciones y regulaciones. Medio ambiente por la legislación y la sociedad.
Aun así, todas se basan en una filosofía común para su gestión.
Cualquier error en una operación industrial o comercial, puede tener efectos en la calidad del producto, en la salud y seguridad y al mismo tiempo en el medio ambiente.
Además, no deja de ser cierto que según qué actividades y para aumentar la productividad o la calidad influyen negativamente en el medio ambiente.
La gestión integrada es la opción mas favorable a la hora de buscar alternativas que las garanticen, evitando esfuerzos, duplicidades y dificultades en su implementación. La integración disminuye costes y simplifica las operaciones asociadas a partir de la generación de sinergias y la optimización de las operaciones.
La implementación integrada de varios sistemas de gestión de forma conjunta genera importantes beneficios:
Partimos de que no existe una norma aplicable específica para su implementación. Muchas veces se parte de los principios de gestión de la calidad y mejora continua desde un concepto mas amplio enfocado a minimizar el riesgo laboral y los efectos del medio ambiente.
Podemos simplificar los diferentes métodos desde dos dimensiones: el nivel y el modo de integración.
Nivel de integración.
Modo de integración.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web.
¿Como me adapto al control horario obligatorio?