Un aspecto básico para todo tipo de empresas, ya sean Industriales o Comerciales.
Definimos inventario como el conjunto de materiales o suministros que tienen como fin venderlos o abastecer el proceso productivo, siendo los almacenes el punto desde donde se satisfacen las demandas en el tiempo y en la forma.
La demanda por norma suele ser inestable, impredecible a ciencia cierta. En el caso que esta fuese constante, existen un conjunto de factores que dificultan la exactitud del stock en almacén, motivos financieros, motivos logísticos, los costes de producción, etc…
Las razones para que tengamos stock en el almacén serian:
Las decisiones pues que tomemos sobre el inventario con muy importantes, ya que se debe coordinar la calidad optima del mismo, con las necesidades de las diferentes áreas del negocio (producción, marketing, finanzas). También influenciados por la demanda y por los costes derivados que deben reducirse al máximo para que este resulte rentable.
Podemos categorizarlos según la perspectiva que adoptemos.
Según naturaleza.
Stock de materiales.
Todo lo que formara parte del producto final.
Stock de materia primas.
Todo lo necesario en el proceso de fabricación, no necesariamente apreciable en el producto final.
Stock de productos en proceso.
Productos o componentes que se encuentran en proceso de fabricación.
Stock de productos terminados.
Artículos o bienes finales. Para su almacenamiento o venta a los clientes.
Según categoría funcional.
Stock de ciclo.
El que se genera a partir creación pedidos por encima de lo necesario. Determinado por la cantidad de pedidos y las cantidades pedidas.
Stock de seguridad.
Como la demanda no se puede predecir con exactitud, se utiliza este stock como protección ante la falta de inventario en un momento dado.
Stock de anticipación.
Podemos encontrar múltiples razones para tener este tipo de inventario. Aumento esperado de ventas, lanzar una oferta especial, buscar ventajas competitivas ante un aumento de los precios.
Stock en tránsito.
Conjunto de artículos que circulan entre las diferentes fases del proceso y pueden ser identificados por separado.
Según clasificación operativa.
Stock optimo.
Es el que considera las necesidades de la demanda y la rentabilidad de los costes de almacenaje.
Stock cero.
Sistema de gestión bajo demanda, Just in time.
Stock físico.
Cantidad disponible en el almacen
Stock disponible.
Stock físico más pedidos efectuados menos demanda a satisfacer.
Los inventarios forman parte de cualquier tipo de planificación (plan de producción, planificación de la fabricación, plan de compras), si bien la producción esta relacionada con todos los tipos de stock.
La presencia de una gestión de inventario que gestione los stocks en almacén resulta una labor imprescindible para poder establecer objetivos. Sin embargo, todo y tener múltiples aspectos positivos también conlleva inconvenientes.
Ventajas.
Desventajas.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web.
¿Como me adapto al control horario obligatorio?